Escuela hispano-filipina; siglo XVII.
“Cristo”.
Madera tallada y policromada.
Presenta faltas.
Poseen etiqueta.
Medidas: 24 x 4 x 4 cm; 30 x 5 x 5 cm.
Conjunto de dos tallas de madera en la que se representa la figura de Cristo. Ambas poseen faltas visibles, aunque la disposición indican que seguramente formasen parte de una crucifixión.
Los sangleyes o chinos de Filipinas, urgidos por la demanda de obras religiosas cristianas, atendían los pedidos españoles teniendo como modelos esculturas, estampas o grabados enviados desde la metrópoli, pero sin olvidar los rasgos de la anatomía oriental. Por ello, los ojos se muestran rasgados, con párpados abultados realizados en doble brida, configurando un rostro de pómulos salientes que se aparta del ideal clásico de la Europa contemporánea. La anatomía, por otro lado, muestra una clara base clásica conjugada con el naturalismo barroco propio de este tipo de piezas desde el siglo XVII, pero sin embargo denota un sentido introspectivo y hierático que no encontramos en las piezas europeas. De hecho, todas estas características diferentes, propias de su origen oriental, eran altamente apreciadas en la metrópoli.