JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ-DÍEZ (Caracas, Venezuela, 1944).
Sin título.
Instalación.
5 uñas de resina acrílica.
Medidas: 400 x 180 cm (total).
Cinco uñas en acrílico de gran formato ejemplifican la ostentación de la banalidad en la obra de José Antonio Hernández-Díez. Aluden a los concursos de belleza que, año tras año, se desarrollan en Venezuela, donde este tipo de competición se convierte en uno de los eventos más importantes, moviendo grandes cantidades de dinero e incluso llevando al estrellato a las ganadoras de los certámenes. Sin embargo, bajo el aparente trivial significado de la instalación, lo cierto es que la obra es una denuncia a la exigencia estética por parte de la sociedad a las mujeres: las uñas siempre perfectas, esmaltadas y pulidas, representan a la mujer ideal que cuida de su aspecto, anteponiéndolo a importantes necesidades de su vida por el simple hecho de la presión social a la que se ve sometida. El lenguaje de Hernández-Díez recurre a objetos y accesorios cotidianos para construir obras de gran sarcasmo y crítica social.
Artista multidisciplinario que realiza escultura, fotografía e instalaciones bajo un planteamiento teórico que reflexiona sobre la identidad en un mundo globalizado, José Antonio Hernández-Díez se formó en el Centro de Formación Cinematográfica de Caracas. Basa su lenguaje en la desigualdad, la violencia o la cultura del consumo, siempre tratada desde una estética urbana joven. Actualmente vive y trabaja en Barcelona.