Pareja de urnas Imperio; circa 1800.
Bronce dorado al mercurio.
Medidas: 62 x 17 x 17 cm (x2).
Pareja de urnas realizadas en bronce dorado al mercurio. Ambas piezas poseen el mismo diseño con una copa como motivo central que se eleva sobre una base también en el mismo material de forma cubica con un grabado en cada una de sus caras, alternando la presencia de una corona y testas de toro en los laterales, seguramente en referencia a la metamorfosis del propio Zeus. El cuerpo oval en forma de copa, sigue los modelos de la antigüedad clásica en cuanto a tipología. En ambos casos las piezas presentan una base pulida sobre la que se dispone la ornamentación en relieve. Cada una de las urnas posee una decoración vegetal en la base a modo de palmetas en la base que dan paso a un acabado liso que remata en una greca que sirve de base para la escena principal, protagonizada por una dama que vacía dos jarras en cada una de las copas que portan los amorcillos que flanquean la figura principal. La iconografía nos indica que se trata de Hebe, conocida como la copera de los dioses, encargada de proporcionar ambrosía al panteón clásico y posteriormente sustituida por Ganimedes. Este motivo en relieve se repite tanto en el frente como en el dorso de cada una de las copas y queda delimitado en la zona superior por una greca de ovas estilizadas. Finalmente, la zona del cuello se encuentra adornada por la presencia de dos angelitos en bulto redondo que se apoyan en cada uno de los flancos del cuello y se unen a través de una guirnalda de frutas, símbolo de la abundancia.
Estilísticamente este conjunto de urnas muestra aún cierta influencia de la época Napoleón III, en la presencia de guirnaldas y motivos grecorromanos. Sin embargo, tanto la estricta simetría de la forma y la ornamentación como la concepción arquitectónica de ambos objetos nos acercan en demasía al estilo imperio.