POUL HENNINGSEN (Dinamarca, 1894 – 1967) para LOUIS POULSEN.
Lámpara de techo “Artichoke (Koglen)”, diseño de 1957-1959 para el Pabellón Langelinie de Copenhague.
Con 72 hojas de cobre colocadas sobre 12 arcos de acero cromado con suspensión. Dosel y una carcasa de enchufe en aluminio cromado.
En buen estado.
Medidas: 60 cm de diámetro.
La lámpara de techo 'Koglen' -o Artichoke- consta de 72 hojas en cobre, colocadas sobre 12 arcos de acero cromado, que protegen la fuente de luz, redirigen y reflejan la luz sobre las hojas subyacentes, proporcionando una iluminación única y distintiva libre de reflejos en sus 360 grados. Se completa con casquillo de aluminio cromado. Las Koglen originales fueron desarrolladas para el restaurante Pabellón Langelinie de Copenhag. La PH Artichoke es un icono clásico del diseño escandinavo del siglo XX.
Poul Henningsen comenzó su prolífica carrera en el diseño de lámparas a principios del siglo XX. En 1924, tras 10 años de estudios científicos, comenzó a trabajar junto con Louis Poulsen en su exclusivo sistema de pantallas con las que pretendía obtener una luz suave y cálida que no deslumbrara.
Diseñador, arquitecto y crítico danés, Poul Henningsen fue una de las figuras clave de la vida cultural de Dinamarca en el periodo de entreguerras. Estudió arquitectura entre 1911 y 1917, pero nunca llegó a graduarse, dado que decidió convertirse en inventor y pintor. No obstante, trabajará de arquitecto y se convertirá en uno de los más destacados defensores del funcionalismo. En su carrera como diseñador, su más famosa creación fue la lámpara “PH Artichoke”, una lámpara simple que utilizaba los contrastes de luz para evitar el deslumbramiento y crear un efecto estético de gran belleza. Su éxito permitió a Henningsen financiar su trabajo posterior. Actualmente está representando en el Museo Danés de Arte y Diseño, el MoMA de Nueva York y el Victoria & Albert de Londres, entre muchos otros.