Siguiendo modelos de LUDWIG MIES VAN DER ROHE (Alemania, 1886 – EE.UU., 1969).
Pareja de sillones “Barcelona”, diseño de 1929.
Metal. Asientos de polipiel de color blanco.
Presenta algunas marcas de uso.
Medidas: 88 x 75 x 60 cm.
La silla Barcelona (modelo MR90) es una obra clásica del diseño industrial del siglo XX. Mies van der Rohe la creó, junto a la otomana y la mesa auxiliar a juego, para el pabellón de Alemania en la Exposición Internacional de Barcelona del año 1929, edificio que fue a su vez un hito en la arquitectura del siglo pasado. Las sillas fueron tan admiradas que se utilizaron como tronos para los reyes de España cuando visitaron el pabellón de Barcelona. Se trataba de asientos con estructura enteramente realizada en acero inoxidable pulido, con el asiento y el respaldo totalmente cubiertos por una tapicería de cuero porcino. Más tarde, en 1950, se harían algunos ajustes al diseño para producirlo en masa. Van der Rohe se basó para su creación, en su personal línea de clasicismo moderno, en la “sella curulis”, un tipo de asiento que utilizaban los magistrados romanos en la Antigüedad. Por otro lado, la unión vista del bastidor y de los amortiguadores del asiento como componentes separados, y el uso combinado de materiales tradicionales y modernos, ajustados apropiadamente a su función, revelan con elocuencia la personal visión de Mies del estilo internacional. Hoy en día tanto la silla Barcelona como la otomana y la mesa auxiliar a juego siguen editándose de la mano de Knoll, firma que compró la licencia al arquitecto en 1953. Los modelos modernos se fabrican en dos configuraciones de acero diferentes, y en varios tipos de cuero de colores distintos. Actualmente se conservan ejemplos de la silla Barcelona en importantes colecciones de todo el mundo, como la del MoMA de Nueva York.