PIERRE GUARICHE (París, 1926-Bandol, Francia, 1995) para Steiner.
Silla “Tulip”, años 50.
Fundición de aluminio y metal lacado en negro
Tapizado en tela color camel.
Con etiqueta del editor.
Medidas: 71 x 48 x 51 cm.
La silla Tulip para Steiner fue uno de los diseños estrella de Pierre Guariche, junto con la silla Tonneau, realizadas ambas en los años cincuenta y concebidas con una estética similar, de formas redondeadas en el asiento calado y pies tubulares.
Pierre Guariche fue un diseñador, decorador de interiores y arquitecto francés conocido por las lámparas residenciales que diseñó para Pierre Disderot en la década de 1950, pero también fue un innovador diseñador de muebles y arquitecto. Estudió en la École nationale supérieure des arts décoratifs. Posteriormente se unió al estudio de otro de sus profesores, Marcel Gascoin. Comenzó a exponer sus obras en el Salon des Arts Ménagers y en el Salon des Artistes Décorateurs, lugares de vanguardia en los que mostraban su obras los diseñadores más destacados del momento como René-Jean Caillette, Joseph-André Motte, Jean Prouvé, Charlotte Perriand, Antoine Philippon y Jacqueline Lecoq fueron algunos de los diseñadores que expusieron sus trabajos experimentales en los salones de la época. Tras la Segunda Guerra Mundial aumentó el interés por la utilización de nuevos métodos y materiales para la fabricación en serie de muebles. En 1951, Guariche empezó a colaborar con Steiner, otro importante fabricante de muebles. Diseñó la innovadora silla "Tonneau", con una versión de plástico y aluminio en 1953 y otra de madera contrachapada curvada en 1954. En la misma época, Guariche realizó numerosos modelos para el fabricante de iluminación Pierre Disderot, buscando una alternativa moderna, sencilla y económica a la opulencia de los diseños tradicionales franceses.