ARNE JACOBSEN (Dinamarca, 1902 – 1971) para FRITZ HANSEN.
Sofá 'Swan'.
Tapicería de tela color naranja.
Estructura de aluminio.
La tapicería, no original (referencia Coda de Qvadrat), presenta desgaste.
Conserva pegatina FH en la pata.
Medidas: 75 x 144 x 70 cm.; 40 cm (altura asiento).
El sofá Swan fue diseñado en 1957 por Arne Jacobsen para el hotel Radisson SAS Royal de Copenhague, y fue editado por la firma danesa Fritz Hansen. Junto con la silla Swan, pronto se convirtieron en símbolos del diseño moderno. El "Cisne" es un sofá de líneas y técnicas innovadoras, desprovisto de líneas rectas, salvo en el soporte metálico, minimalista. El asiento y los reposabrazos se unen en un movimiento curvo, describiendo un pliegue que armoniza con la forma curvilínea del respaldo. A juego con la silla, ambos describen una concha moldeada de material sintético sobre una base de aluminio. Entre el resto de diseños de Arne Jacobsen para el SAS Royal destacan: "Egg Chair", "Swan Chair", "Series 3300" y "Drop Chair", muebles con los que Jacobsen ha escrito la historia del diseño danés en todo el mundo.
Arquitecto y diseñador, Arne Jacobsen estudió cuatro años en la Escuela de Construcción de Copenhague, ingresando a continuación en la Facultad de Arquitectura de la Real Academia de Bellas Artes. Entre sus obras arquitectónicas más destacadas encontramos el St. Catherine’s College en Oxford, el Hotel de la SAS en Copenhague, la sede del Banco Nacional de Dinamarca en la misma ciudad, y la Embajada Real Danesa en Londres. Como diseñador, ha creado muebles que se han convertido en clásicos, entre ellos la silla “Hormiga” (1951) y las sillas “Cisne” y “Huevo” diseñadas para el hotel SAS. También es conocido por su silla modelo 3107 de 1955, también llamada “Silla número 7”, de la que se vendieron más de cinco millones de ejemplares, protagonista junto a Christine Keeler del icónico retrato de Lewis Morley. Su otra contribución a la cultura popular en los medios son sus cubiertos de diseño, con cucharas para ambas manos, que fueron elegidas para la película “2001: Odisea en el espacio” por su aspecto futurista. La clave del éxito de los trabajos de Jacobsen se halla en su diseño elegante y esencial, y actualmente podemos encontrarlos en colecciones como las del Museo Victoria & Albert de Londres o el MoMA de Nueva York, entre muchas otras.
La firma danesa Fritz Hansen, fundada en 1872, fabrica muebles de diseño contemporáneo originales, únicos, funcionales e innovadores. Fabrica sus productos en las instalaciones que posee en el norte de Copenhage, elaborando cada pieza en estrecha cooperación con diseñadores y arquitectos de prestigio internacional. Entre su colección destaca: la butaca Egg Chair y la butaca Swan, la silla Serie 7, la silla Ant o la silla Oxford del diseñador Arne Jacobsen, así como las mesas y butacas diseñadas por los daneses Piet Hein y Poul Kjaerholm.