THÉODORE GÉRICAULT (Ruan, 1791- París, 1824).
“Coracero de espaldas”, ca. 1814-1815.
Gouache sobre papel.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 29 x 21 cm; 50 x 41 cm (marco).
El que se presenta en este gouache es un coracero de espaldas que demuestra el interés de Géricault por los temas militares, de caballos y de la vida del ejército. El personaje nos da la espalda a la vez que el equino nos muestra sus cuartos traseros. Una tienda de campaña de un campamento militar se presenta en última instancia.
Théodore Géricault fue reconocido por su contribución al Romanticismo y, en particular, por sus obras sobre temas militares y caballos. Uno de sus trabajos más destacados en este ámbito es "Oficial de cazadores a la carga". Esta obra es una de sus primeras grandes pinturas y le valió la medalla de oro en el Salón de París de 1812. Representa a un oficial de la Guardia Imperial a caballo, en una carga, demostrando su interés por representar la acción y la energía de la vida militar. Los caballos fueron otra de las pasiones de Gericault. Pintó cientos de equinos y practicó la hípica con el mismo ímpetu que la pintura. La obra más famosa de Gericault es, sin duda alguna, “La balsa de la Medusa”, pintura hoy conservada en el Museo del Louvre de París.