Placa E. DELOS para GEORGES DESPRET (Bélgica, 1862-1952).
“Joven mujer”, 1903.
Pasta de vidrio.
Firmado “E. Delos” y fechado.
Medidas: 31 x 25 x 3 cm.
Placa oval enteramente realizada en pasta de vidrio que representa a una joven muchacha de rubios cabellos ensortijados. Recuerda a los retratos romanos debido a que la protagonista aparece tallada de riguroso perfil, siguiendo el modo de representación antigua. La "Pâte de verre" es la resulta de un vidrio creado mediante una técnica en la cual el vidrio molido es convertido en pasta y modelado como un vaso o una figura, para después trazar el diseño mediante tallado. El vidrio creado con este método fue conocido en tiempos antiguos y revivió en Francia a fines del siglo XIX y comienzos del XX.
George Despret fue formado como maestro vidriero desde la infancia por su tío, Héctor Despret, maestro forjador y vidriero, quien lo vio como su sucesor en la gestión de las fábricas de vidrio que había fundado. Su buena factura y conocimiento del mercado le llevó a catapultar su empresa a la fama, colaborando con numerosos artistas. Su gran creatividad técnica le llevó a registrar un gran número de patentes que fueron cruciales para el futuro de la industria del vidrio. Paralelamente a esta brillante carrera, se propuso encontrar el secreto de la antigua pasta de vidrio romana, siguiendo para ello los pasos, aunque de forma independiente, del parisino Henry Cros. Expuso su obra en la Exposición Universal de París de 1900. El Museo de Arte Kiyosato Kitazawa de Japón también cuenta con puertas y varias piezas excepcionales realizadas por George Despret, que corroboran la diversidad de la producción del vidriero belga.