OSAMU TEZUKA (Toyonaka, 1928-Tokio, 1989.
Dos celuloides de “Jetter Mars”.
Acetato y dibujos.
Medidas: 23 x 26,5 cm.
Celuloides originales de la serie de televisión Jetter Mars creada por Osamu Tezuka, con dibujos originales de la productora usados para crear dichos acetados.
Jetter Mars está basada en la serie de animación Astroboy (Atom) y fue emitida durante unos pocos meses del año 1977. La corta duración de su emisión se debió a problemas de Tezuka con la productora. Estos celuloides son muy raros de conseguir y altamente coleccionables.
Osamu Tezuka, considerado “el dios del Manga”, fue un mangaka (palabra japonesa designada para referirse al creador de una historieta o cómic) y animador japonés. Gracias a su labor como ilustrador, Tezuka expandió y difundió masivamente la lectura y el consumo del manga como medio de entretenimiento popular, consiguiendo que los mangas llegaran a tener una influencia profunda en la sociedad japonesa de posguerra. Influenció en el modo de realización de comics de la gran mayoría de autores posteriores y sus obras han sido traducidas a numerosas lenguas, entre ellas el castellano. Su manera de realizar los comics se basó en las técnicas cinematográficas de Walt Disney, introduciendo los story manga, o mangas de larga duración, con una trama mucho más elaborada y compleja que las historietas creadas hasta el momento por otros artistas. Entre sus trabajos más sonados destacan: Jungle Taitei ("Kimba, el león blanco"), Tetsuwan Atom ("Astroboy") y Ribbon No Kishi ("La princesa caballero"), considerado el primer manga del género shojo de la historia. El éxito continuó en las siguientes décadas, con series como Hi no Tori ("Fénix", 1954), Black Jack (1973-84), Buddha (1972-83) y Adolf (1983), dando un giro profundo con la culminación de la serie MW (1976-1978), en la que abordó temas muy poco frecuentes en el manga de la época, como la homosexualidad, la corrupción política o las armas químicas. En 1977 creó Jetter Mars (Jet Marte).