Escuela flamenca; segundo tercio del siglo XVII.
“Paisaje la despedida de Abraham”.
Óleo sobre tabla.
Medidas: 57 x 77 cm; 66 x 86 cm (marco).
Óleo sobre tabla perteneciente a la escuela flamenca que representa el episodio bíblico de la despedida de Abraham, un tema de gran carga emocional y simbólica dentro de la tradición cristiana. En la composición, las figuras princiapales se sitúan en la zona derecha de la escena y aparecen representadas con una minuciosidad característica del arte flamenco, destacando la precisión en los pliegues de los ropajes y la expresividad contenida de los personajes.
El paisaje, que se despliega con una notable profundidad en el resto del espacio pictórico, muestra una detallada ambientación naturalista, con un cielo de suaves matices lumínicos y una serie de arquitecturas que refuerzan la sensación de espacio. La riqueza cromática y la técnica depurada con la que han sido trabajados los detalles –desde los brillos metálicos hasta la textura de las superficies– confirman la maestría del autor y la influencia del meticuloso realismo flamenco.
El tema de la despedida de Abraham resuena con la tradición religiosa y la reflexión sobre la obediencia y la fe, valores esenciales en la iconografía cristiana. La disposición de las figuras en un área reducida dentro del amplio paisaje puede simbolizar la fugacidad de la vida humana frente a la inmensidad divina, un concepto recurrente en la pintura flamenca de la época.