Incensario; China, época Republica (1912- 1949): c. 1910-1920.
Cobre esmaltado.
Presenta marca en la base.
Medidas: 7,5 x 8 x 6 cm.
Uno de los ocho elementos del erudito es el incensario, ya que el ritual de quemar incienso ha sido de gran importancia y se creía que el humo del incienso se asemejaba a la energía de las nubes siendo sagrado y un vehículo hacia el mundo de los espíritus. Cuando los incensarios no eran utilizados eran colocados al revés a modo de pieza ornamental.
Se trataba de piezas siempre rituales, y por tanto para uso exclusivo del estamento gobernante o bien como ajuares funerarios. Los recipientes de cobre se usaron principalmente en los sacrificios a los ancestros, y también como vía de comunicación entre el cielo y la tierra, así como en banquetes ceremoniales (ritos propiciatorios). En épocas posteriores el recipiente de bronce será muy importante, y se considerará un buen augurio el hallar un bronce antiguo, especialmente relacionado con la legitimidad del gobernante. De hecho, desde la dinastía Han (siglo III d.C.), empezarán a ser atesorados por los gobernantes como símbolos de legitimidad política.