Jarrón Tianguping, China, dinastía Qing, Periodo Qianlong, 1736-1795.
Porcelana con esmaltes sobre cubierta. Familia Rosa.
Presenta restos de etiqueta antigua.
Medidas: 47,5 x 38,5 x 38,5 cm.
Este jarrón Tianguping de la dinastía Qing, específicamente del periodo Qianlong (1736-1795), es una obra maestra de la porcelana china. Su forma es elegante, con un cuerpo abombado y un cuello cilíndrico alargado, proporcionando una superficie ideal para la decoración meticulosamente pintada.
La ornamentación de este jarrón es característica del refinado estilo fencai (famille rose), una técnica de esmalte introducida en la época Qing que permitió una paleta de colores más vibrante y detallada. El diseño representa un melocotonero en plena floración, con ramas retorcidas que se extienden por toda la superficie y dan fruto. Los melocotones simbolizan la longevidad y la inmortalidad en la cultura china, mientras que las flores y hojas estilizadas evocan la armonía y la prosperidad.
Este tipo de porcelana es un testimonio del esplendor artístico y técnico alcanzado durante el reinado de Qianlong, una época de gran auge para la cerámica china. En esta etapa, la corte imperial promovió la producción de porcelanas exquisitas en los hornos de Jingdezhen, donde artesanos altamente capacitados trabajaban bajo estrictos estándares de calidad.
El jarrón Tianguping no solo refleja la maestría técnica en la manipulación de porcelana y esmaltes, sino que también encapsula la simbología cultural y espiritual de China. Estas piezas eran altamente valoradas tanto en la corte imperial como en el mercado de exportación, influyendo en la apreciación del arte chino en Europa y otras regiones del mundo. Su delicadeza y riqueza ornamental lo convierten en un objeto de colección y en un símbolo del poder del imperio Qing.