Jarrón en jade. China, siglo XX.
Medidas: 42 x 25 x 18 cm.
Talla ornamental enteramente tallada en jade verde, en bulto redondocon decoración de aves y flores. El jade (nefrita) es utilizado en China desde el Neolítico, al principio trabajado por abrasión y más tarde mediante talla. Ya desde antiguo tenía un valor equivalente al que se otorga en Europa al oro, la plata o las piedras preciosas. Ya desde época prehistórica es en China el material funerario por excelencia, y también otorgaba estatus, dado que era el material utilizado por los poderosos. Era por todo ello un material del que se creía que protegía en vida, y de ahí que se utilizara para la realización de amuletos, ornamentos o cuchillos rituales. Además es asociado con las cinco virtudes: caridad, por su lustre que brilla pero no deslumbra; rectitud, por su transparencia, que revela las vetas; sabiduría, por su pureza y su sonido; valor, porque se rompe pero no se pliega; y justicia, porque sus bordes afilados no hieren.