Camboya, Imperio jemer, Angkor Thom, s. II d. C.
“Divinidad hindú”
Arenisca
Medidas: 54 x 25 cm.; 80 cm. (altura total)
La pieza representa un cuerpo joven masculino que destaca por la sobriedad de su concepción. El artista ha marcado la vestimenta, con un bello drapeado en armonía con la pulcritud de la musculatura, la cual se puede intuir.
El imperio Khmer fue el mayor imperio del sudeste asiático y su núcleo correspondía más a menos al actual Camboya. El imperio, que se había independizado del reino de Srivijaya y acabó sustituyendo al reino de Chenla, controló o hizo vasallos a la actual Malasia, Tailandia, Laos, Vietnam, Myanmar e Indonesia. Durante la formación del imperio, el Imperio Khmer tenía vínculos culturales, políticos y comerciales muy estrechos con Java primero y con Srivijaya, que se encontrabanen el sur del imperio.
Su legado más importante es Angkor, la cual fue la capital del imperio durante su apogeo. Angkor es el mejor testimonio del poder y la riqueza del imperio, así como de la diversidad de creencias que se sucedieron con el paso de los siglos. Las religiones oficiales del imperio fueron el hinduismo y el budismo mahayana hasta que el budismo theravada se impuso después de su introducción desde Sri Lanka en el siglo XIII. Los satélites modernos han revelado que Angkor fue el mayor asentamiento humano preindustrial del mundo, mayor que la moderna Nueva York y todo. La historia de Angkor como centro del histórico reino de Kambuja es también la historia del Imperio Khmer desde el siglo IX hasta el siglo XV.