Pareja de platos; China Dinastía Qing, periodo Kangxi, siglo XVIII.
Porcelana esmaltada y vidriada.
Presentan leves faltas.
Poseen marcas en la base bajo vidriado.
Medidas: 6,5 x 35,5 cm (x2).
Pareja de platos realizados en porcelana con decoración azul y blanca. El emperador Kangxi fue uno de los monarcas más importantes de la historia de China, y de hecho su reinado de sesenta y un años, paralelo al de Luis XIV en Francia, es el más largo de la historia del país, y asentó el poder de la nueva dinastía Qing. El suyo fue un periodo de esplendor cultural, gracias en gran medida a la intensa labor de mecenazgo artístico desarrollada por el propio emperador. Dado que la Qing era una dinastía de origen extranjero (manchú), Kangxi se esforzó por reafirmar su legitimidad como monarca absoluto de China a través de la búsqueda del equilibrio entre el respeto a las tradiciones manchúes y las formas chinas de gobierno, asumiendo además el papel de gobernante ilustrado de modelo confuciano. El propio emperador practicaba la caligrafía y la pintura, las dos artes mejor consideradas en China, y mantuvo el canon neoconfuciano de Zhu Xi como baremo de cultura en el que se basaban los exámenes imperiales. De este modo, el emperador Kangxi promovió la idea de la nueva dinastía como sucesora legítima de la anterior dinastía Ming,ensalzando los logros de la misma. El emperador desarrolló una importante labor de apoyo a la literatura, y también promovió las artes plásticas. En 1661 se fundaron los talleres imperiales en Beijing, donde se producían objetos suntuarios para la corte, desde porcelana hasta pinturas y objetos rituales. Asimismo, en esta época también se establecieron talleres de producción de seda en las ciudades sureñas de Suzhou, Hangzhou y Jiangning.