Lekythos; Grecia Ática, siglo V a.C.
Cerámica de figuras rojas.
Presenta restauración en línea de fractura en el cuello y en el asa.
Medidas: 20 x 6 cm.
Lekythos realizado con la técnica de figuras negras que presenta ornamentación figura en la zona central. Esta posee un diseño compuesto por la representación de una mujer, flanqueada por dos figuras masculinas vestidas con himatión. Este tipo de vasijas fueron, también, utilizadas muy a menudo como vasos funerarios y no sólo en las ciudades griegas, sino también en otros pueblos que tuvieron contactos con esta cultura. Se caracteriza por su forma alargada, el cuello estrecho y la embocadura ancha, que permite a la vez limitar el flujo del aceite y facilitar su aplicación.
El valor dado a estas obras hizo que fueran objeto de un comercio y una industria muy florecientes. Los pintores de cerámicas y los maestros que hacían las piezas en la arcilla fueron muy apreciados en la Grecia antigua, y se crearon obras tanto en la técnica de las figuras negras como en la de las figuras rojas en todo el Mediterráneo, tanto en ciudades de población y fundación griegas como en alfares de aquellos pueblos que tuvieron contacto con estos mismos núcleos