CHARLES LE BRUN, (París, 1619 - 1690).
"Batalla Alejandro Magno".
Tres grabados sobre papel.
Firmado en plancha y titulado en la zona inferior.
Medidas: 20 x 40 cm., 25 x 45 cm. (marco), cada uno.
Los tres grabados representan diferentes escenas de la batalla de Alejandro Magno, estas mismas escenas se encuentran representadas en pinturas al óleo en grandes museos como el Museo de Prado de Madrid.
Charles Le Brun fue un pintor francés y un importante teórico del arte. Se formó en el taller de Simon Vouet siendo un niño, recibiendo encargos del Cardenal Richeliu con quince años. Entre 1642 y 1646 estuvo en Roma, entrando en contacto con trabajos de Rafael, con Guido Reni, la escuela boloñesa, etc., y donde, además, fue discípulo de Poussin. Volvió a Paris, y continuó con un importante trabajo, llegando a su madurez estilística hacia mediados de siglo (pintura de corte clasicista y elegante). Fue ennoblecido por Luis XIV, quien le nombró Premier Peintre du Roi en 1664. Su trabajo se conserva en el Museo del Louvre de parís, en Versalles, en Los Ángeles County Museum of Art, The J. Paul Getty Museum (Los Ángeles, Estados Unidos), el Metropolitan Museum de Nueva York, el Museo de Bellas Artes de Lyon (Francia), el Hermitage de San Petersburgo (Rusia), la National Gallery of Art de Washington D.C. (Estados Unidos), el Rijksmuseum de Ámsterdam, etc.