Fíbulas Merovingias; Centroeuropa; siglo VI d.C.
Bronce dorado y vidrio.
Montadas en peana de madera.
Colección; Eric Vaule (Connecticut USA).
Medidas: 17,5 x 8,5 cm; 29 x 17 x 8 cm.
Pareja de fíbulas de bronce grabado y dorado con inclusiones de vidrio verde.
El arte merovingio (siglos V-VIII) se desarrolló durante el reino de los francos merovingios en Europa occidental y estuvo influenciado por el arte romano tardío, el germánico y el cristiano. Se caracteriza por su estilo abstracto y ornamental, con énfasis en patrones geométricos y simbología cristiana.
Uno de sus aspectos más destacados es el trabajo en metal, especialmente en fíbulas (broches utilizados para sujetar prendas). Estas fíbulas, hechas en oro, plata o bronce, eran ricamente decoradas con filigrana, grabados y piedras preciosas, reflejando el estatus de su propietario. Un diseño común era la fíbula en forma de águila o de lazo, símbolo de poder y prestigio.