Cráneo de oso de las cavernas. Rusia.
Hace 11000 años.
Pleistoceno.
Medidas: 15 x 30 x 17 cm.
El oso de las cavernas (Ursus spelaeus) fue una especie de oso prehistórico que vivió en Europa y Asia durante el Pleistoceno y se extinguió hace aproximadamente 11,000 años, al final de la última glaciación. Su cráneo era grande y robusto, con una frente inclinada. Tenía molares anchos y planos, adaptados para una dieta mayormente herbívora, aunque también pudo haber consumido carne ocasionalmente. Era más grande que el oso pardo actual (Ursus arctos) y tenía una constitución más maciza. Los cráneos de osos de las cavernas se encuentran frecuentemente en cuevas, donde estos animales hibernaban.