Huevo de dinosaurio Oviraptor.
60 millones de años.
Medidas: 4,5 x 14 x 8 cm.
El Oviraptor fue un dinosaurio terópodo que vivió durante el Cretácico tardío. Su nombre significa "ladrón de huevos", ya que originalmente se pensó que robaba huevos de otros dinosaurios, aunque descubrimientos posteriores demostraron que en realidad estaba protegiendo su propio nido. Los huevos de Oviraptor eran alargados y ovalados, con una cáscara dura y textura rugosa. Se han encontrado huevos con tonos azulados o verdosos, lo que sugiere que tenían pigmentos para camuflaje, similares a los de algunas aves actuales. Los huevos de Oviraptor se disponían en círculos concéntricos, con el dinosaurio posicionado en el centro para incubarlos, como hacen muchas aves modernas. En Mongolia se han hallado fósiles de Oviraptor sobre sus huevos, lo que confirma que incubaban sus nidos en lugar de robar huevos. Algunos embriones fosilizados han permitido estudiar el desarrollo temprano de estos dinosaurios.