Tapiz flamenco del siglo XVII.
“Moisés salvado de las aguas”.
Lana.
Presenta restauraciones. Desgaste. Forrado.
Medidas: 255 x 315 cm.
El dinamismo y la intensidad ha sido concebida en este tapiz con una composición que exalta el dramatismo de la escena bíblica. El autor recoge el momento en el cual Moisés es encontrado y rescatado de las aguas del río Nilo (Éxodo 2: 1-10). La hija del faraón, al ir a bañarse, percibe la presencia del canasto con el niño, apiadada decide hacerse cargo del niño y buscar una matrona que lo alimente. La escena se compone con la presencia de la hija del Faraón, que se encuentra de pie ataviada con ricas joyas en el tocado. Acompañan a la joven tres doncellas, una de ellas que se acerca a las aguas a recoger el canasto, y otras dos conversan con la princesa de tan traumático acontecimiento. Seguramente una de estas jóvenes de Miriam, ya que, en el relato bíblico, es ella quien, tras ser rescatado Moisés, se acerca para asegurar la salvación del niño y ofrecer los servicios de su madre como nodriza. El tapiz destaca por la profusión vegetal de la escena, con altos árboles y juncos en el río.